Héctor Florit Franquesa
Licenciado en psicología por la Universidad de Barcelona. Nº de colegiado del COPC: 13.167. Especializado en psicopatología clínica del adulto por la Universidad Autónoma de Barcelona. Formación complementada con prácticas profesionales en las unidades de psiquiatría y psicología de los hospitales Sant Joan de Déu y de Mataró.
Experiencia profesional en el ámbito del ejercicio privado de la psicología en gabinete de psiquiatría y psicología y también en la vertiente de la asistencia pública de más de 20 años.
Terapeuta floral del sistema de remedios florales del Dr. Bach acreditado por Sedibac.
Ponente y formador especializado.
Cristina Cid Gómez
Experiencia profesional en la atención de jóvenes y adultos en situación de riesgo de exclusión social y realizando tareas de orientación formativa y profesional durante más de 20 años. Formadora en habilidades comunicativas y competencias profesionales transversales.
Meritxell Sánchez Costa
Lleva 20 años desarrollando su actividad profesional en el ámbito privado, principalmente en el ámbito de la psicología clínica y la psicoterapia de adultos, niños y adolescentes.
Nacida en Barcelona hace 43 años. Psicóloga colegiada 12.327 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC). Psicóloga General Sanitaria. Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona (2000). Master en Psicología Clínica y de la Salud (2004). Terapeuta EMDR (EMDR Europe). Especialista en Psicología Perinatal, Trauma y Vínculo.
Aunque su formación inicial fue de orientación cognitivo-conductual y en los últimos años se ha formado en profundidad en EMDR, define su metodología de trabajo como psicóloga integradora, ya que utiliza herramientas y técnicas de diferentes enfoques, se adapta a las necesidades de cada persona, contempla a la persona y su problemática desde una perspectiva bio-psico-social e integral y trabaja las dificultades y los síntomas tanto a nivel emocional, cognitivo, conductual, como a nivel corporal, teniendo especialmente en cuenta la teoría de la afección y sus aplicaciones psicoterapéuticas.